
sábado, 17 de diciembre de 2011
Telefónica Viva: posiblemente quebrada!

jueves, 28 de octubre de 2010
Viva instalará 80 antenas en el Cibao
Uno de los dealers más poderoso de la zona norte informa que Viva Dominicana reforzará la cobertura en zonas rurales del Cibao.
También indicó que la plataforma de Viva y sus servidores están en un 26% de capacidad utilizada. Por eso muchos usuarios de Balckberry se sienten tan cómodos con la velocidad de navegación en dicha red. Al 25 de octubre de 2010 la velocidad promedio de bajada en una Blackberry 2G era de 210kbps y de subida era de 60kbps. Ciertamente, para equipos móviles, es una velocidad muy aceptable. Comparándola con la competencia, es toda una hazaña, pues el competidor más cercano solo llega a 115kbps de bajada (en el caso de Claro).
Por otro lado, este dealer menciona que la migración hacia Viva del mes pasado (Septiembre) fue de 32,554 clientes, de los cuales casi 10,000 requirieron del servicio de Blackberry. Esto es una movida fuerte! Se espera que a Septiembre de 2011 tengan 100,000 clientes Blackberry.
Burger King: “a mano pelá, sabe mejor!”
lunes, 20 de septiembre de 2010
Plan Blackberry ilimitado de Viva: no tan ilimitado como se pinta
Al fin, luego de tantos rumores manejados por nosotros en este blog, al fin vemos a Trilogy lanzar el plan de BlackBerry y tal y como lo rumoramos, a RD$ 500.00 impuestos no incluidos. Pero resulta que el tal plan “ilimitado” queda realmente LIMITADO por sus características ofertadas.
Resulta que el APN está restringido. En otras palabras, no podrás utilizar tu BlackBerry como modem (cosa que es parte de los planes ilimitados de Claro y Orange).
Esto imposibilita, también, el acceso a videos de Youtube.com y el streaming de sitios de audio y video.
Entonces estamos ante una publicidad engañosa, pues, luego de que alguien ve el excelente precio con que se ofrece un servicio que llega a costar el doble en otra prestadora, los usuarios, sin saberlo, optando por un servicio que luego querrán retirar y por las políticas de Viva no podrán hacerlo pues ya habrán firmado un contrato por 18 meses.
El servicio al cliente de Viva nos informa que este servicio no es ofrecido porque ya tienen otros servicios que dan la posibilidad de tener una conexión inalámbrica. Entonces, por estrategia de mercadeo, para no colisionar dos servicios homólogos, separan las opciones (inteligentemente) en perjuicio de los usuarios.
Así que, cuidado al contratar, vean todas las características antes de migrar.
Comparativa de planes Blackberry: Claro vs Orange vs Viva
A continuación presentamos la tabla de comparación de los planes para Blackberry disponibles en el mercado dominicano. Si vas a contratar este servicio, entérate primero de los beneficios que cada telefónica te ofrece.
ANALSIS COMPARATIVO DE SERVICIOS BIS EN REPUBLICA DOMINICANA - PLAN ILIMITADO | |||
DETALLE | CLARO | ORANGE | VIVA |
Red de datos | GPRS, EDGE, 3G | GPRS, EDGE, 3G | GPRS, EDGE |
Roaming de voz y datos | 190 países | 130 países | 101 países |
Tethering (usar la BB como modem) | incluido | incluido | inhabilitado |
Streaming (música online, videos de Youtube…) | incluido | incluido | inhabilitado |
Contrato, comprando el equipo en la telefónica | 18 meses | 18 meses | 18 meses |
Contrato, llevando el equipo a la telefónica | Libre, sin ataduras | 12 meses | 18 meses |
Programa de cambio de móvil | Cambiazo (descuentos según plan) | Fidepuntos (acumulación de puntos) | Vidas (acumulación de vidas) |
Requisito en plan de voz | Prepago o factura | Prepago o factura | Prepago o factura |
Activación / Desactivación | Solo presencial en Centros de Atención a Clientes | SMS al 2400, vía *555, Oficinas comerciales y/o Orange Shop | Mediante el sistema #222#, Oficinas comerciales y puntos Viva |
APN | Abierto - gratis | Abierto - gratis | No dispobible |
Cobertura de la red en % poblacional | 98% | 95% | 91% |
Costo del servicio incluyendo impuestos | RD$ 1,273.00 | RD$ 1,088.00 | RD$ 640.00 |
Con esta información podrás decidir que compañía ofrece mejor paquete según precio / características.
viernes, 25 de junio de 2010
Problemas de los iPhone 4 se resuelve interesantemente
“Tan sólo evita agarrarlo de esa forma“, le respondió Steve Jobs a un usuario cuando le envió un mail quejándose por los problemas de cobertura del iPhone 4 luego de una respuesta oficial de Apple de las más ridículas de los últimos tiempos:
El agarre de cualquier teléfono móvil resulta en la pérdida de un poco de la performance de su antena, con ciertos lugares siendo peor que otros dependiendo la ubicación de la antena. Esto es un hecho de toda la vida para cada teléfono inalámbrico. Si experimentas eso en tu iPhone 4, evita sostenerlo en la parte inferior izquierda en una forma que cubra ambos lados de la tira negra en la banda metálica o simplemente usa una funda.
Increíblemente las fotos que muestran como usar el iPhone 4 son provistas por Apple y ellos mismo lo agarran mal! Hasta el propio Steve Jobs.
Lo interesante de este problema es que se suponía que este diseño sería revolucionario para el iPhone. Ahora bien, si lo piensas (sin ser uno un ingeniero) parece lógico que la señal se reduzca cuando tocas la antena, pues eso pasa con los móviles regulares. Aparentemente, Steve Jobs quiso ser demasiado revolucionario y salió a ser excéntrico. A veces, lo ortodoxo es mejor. Por cierto, a las Blackberrys no les pasa eso. ;)
Soluciona el problema de la falta de señal del nuevo iPhone 4
El iPhone 4 no ha llegado todavía a Latinoamérica, pero muchos lo están esperando con las manos temblorosas y sudorosas. Sin embargo, como probablemente saben, han surgido problemas que reducen la recepción del equipo simplemente al tomarlo con las manos o, debido a que la parte posterior es de cristal, está siempre en peligro de que se rompa con cualquier movimiento brusco.
Si te preocupa que ese flamante gadget tenga un destino incierto y quieres estar seguro de recibir todas tus llamadas, sugerimos el iPlunge. Así es, esta simpática bomba para baño se sostendrá cual tentáculo de pulpo a tu iPhone. Y aunque su función principal sea la de un stand para escritorio, dadas las respuestas vía correo electrónico de Steve Jobs (”No lo sostengas así”), esto podría ser la solución al problema de pérdida de señal.
iPlunge cuesta 5.99 dólares (hey, mejor que los 29 de los Bumpers oficiales) y puede comprarse en Perpetual Kid.
Fuente: FayerWayer y BlackberryVzla.com
849: el nuevo código de área telefónico de Rep. Dominicana
COPIADO DESDE CLAVEDIGITAL.COM
Los usuarios tendrán a su disposición 7 millones 780 mil nuevas combinaciones numéricas para servicios telefónicos y otras aplicaciones a partir del próximo 15 de febrero, con la implementación oficial del nuevo Código de Área (NPA) 849.
La información la ofreció José Rafael Vargas, ministro y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). Vargas manifestó que el lunes 15 de fenbrero será lanzada la campaña promocional del nuevo código 849 durante un acto que se celebrará a las 9:00 de la mañana en el salón multiuso del Indotel.
Vargas explicó que “un NPA (Numbering Plan Área Code), mejor conocido como “código de área”, es un código que identifica, dentro del sistema de numeración telefónica, un área geográfica donde son ofrecidos servicios telefónicos.
Manifestó que para la República Dominicana los códigos de área son el 809 y el 829, y que ahora se añadirá el 849.
Más teléfonos que gente en República Dominicana
COPIADO DE CLAVEDIGITAL.COM
La República Dominicana tiene “más teléfonos que habitantes”, afirmó el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas, ante un foro de legisladores de las Américas que asisten al congreso internacional “Virtual Educa Santo Domingo 2010”, en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), en esta capital.
Vargas dijo que el país tiene “muchas historias de éxitos” en materia de telecomunicaciones y de aplicación de las tecnologías en la educación, que compartir con los diputados y senadores de Venezuela, Perú, Nicaragua, Colombia, México, Chile, Colombia, Aruba, Antillas Neerlandesas, Paraguay, Uruguay y República Dominicana, entre otras naciones de la región.
Destacó la expansión de los servicios telefónicos móviles que dijo permitió que hace apenas tres meses el país alcanzara la cifra de 100 teléfonos por cada 100 habitantes, una teledensidad del 100%.
Dijo que “de tener una penetración de 37.84% en el año 2004, esto es tres millones 436 mil 321 líneas de servicios telefónicos móviles y fijos, alcanzamos hoy una teledensidad del 101.6%, o sea, 9 millones 902 mil 438 líneas en servicio”.
“Esto representa un crecimiento de 288%. Es decir, tenemos mucho más teléfonos que habitantes en el país. Todos digitales y con la aplicación de la convergencia tecnológica y la variedad de aplicaciones por servicio”, enfatizó el doctor Vargas.
Sostuvo que con el uso del Internet paso lo mismo en el país, ya que el crecimiento de esta herramienta registra un crecimiento extraordinario en los últimos años.
Apuntó que a finales del 2004 el total de usuarios de Internet era apenas de 809 mil 665, o sea que solo el 8.9% de los dominicanos tenían acceso en ese momento. “A junio del 2010 –empero- superamos los 3 millones de usuarios, lo que nos coloca en la posición de un 32% de los dominicanos y dominicanas con acceso a esta maravillosa herramienta para el desarrollo que es el Internet”, precisó.
Indicó que esta cifra no incluye a los usuarios que se agregan a través de la red de más de mil salas digitales de acceso comunitario que ha instalado Indotel en todo el país que, conforme llega el Internet banda ancha a las comunidades beneficiadas van conectándose, así como los centros privados establecidos en comunidades apartadas.
Manifestó que en el 2007 únicamente 56 de los de los 383 municipios y distritos municipales contaban con los servicios de Internet banda ancha, pero que ya a junio del 2010, “hay 302 comunidades que cuenta con este servicio, lo que representa un incremento de más del 400% en poco más de dos años”.
miércoles, 21 de abril de 2010
Pizza Hut vs Domino’s Pizza: mismo producto estrategias distintas
Comparamos dos franquicias que se disputan en todo el mundo la supremacía en las ventas de pizzas. La Rep. Dominicana no es la excepción. Ambas llegaron en el periodo de expansión y apertura económicas de este país. Ambas buscan lo mismo y venden lo mismo, pero analicemos las estrategias. No vamos a tocar el asunto de la comida, eso es otro análisis.
Domino’s Pizza
Su estrategia consiste en estar accesible a sus clientes. El número de sus sucursales ronda a la orden de 1.5 x 1 de su competencia Pizza Hut. Normalmente ubicados en lugares de atestado transito y preferentemente en las esquinas. El objetivo es visibilidad, localización y servicio rápido.
En el interior, el cliente debe hacer el pedido. Es un estilo de restaurante de comida rápida. El local no es apreciado por ser acogedor, mas bien, es una mezcla de hierros, maderas y colores estridentes. Típico para ese tipo de negocios. No invita a quedarse, por lo que es bueno para el flujo de comensales y el costo se reduce a lo mínimo. No existe te temática de ambientación, lo que lo hace un lugar frío y sin espíritu acogedor. Pero recuerden, se busca maximizar lo invertido.
El punto focal es la entrega a domicilio, allí han invertido mucho: desde centralizar todas las ordenes de la Rep. Dominicana en un solo número telefónico, hasta hacerlo accesible por internet.
Pizza Hut
Su estrategia consiste en brindar una experiencia a sus clientes. Aunque poseen menos sucursales que la competencia, lo que complica el acceso, las ubicaciones son excelentes y frecuentemente prefieren zonas de público con ingresos por encima de la media.
En el interior de todos sus locales, se puede ver el cuidado que exhiben a la hora de decorar, creando un ambiente tipo restaurante de 4 estrellas. El objetivo es que los comensales sientan que comer pizza es un arte y no una necesidad fisiológica. Su mueblería invita a quedarse pues se disfruta un también muy acogedor, lo que a veces resulta en que los clientes pasen más tiempo sentados y complique el flujo de clientes. Esto les provoca colas de clientes y, al menos, se han visto en la necesidad de construir áreas de esperas.
Debido a todo el esfuerzo de ambientación, los costos se disparan y, obviamente, se transfiere a las cuentas de sus clientes. Pero el modelo funciona.
El servicio y punto focal es ser un restaurante a la carta. El servicio a domicilio es considerado segunda fortaleza. Recientemente integraron su sistema de ventas telefónicas en dos números telefónicos: uno para Santo Domingo y otro para la región Norte. Además de la presencia en internet.
Como modelo de negocio, Domino’s apuesta por brindar a sus clientes lo que quiere: pizza rápida, accesible y costo aceptable. Por ello, es popular entre las masas.
Pizza Hut es un poco más elitista, lo cual es vanguardia en este país. Este modelo tiende a ser costoso pero a la vez retribuye proporcionalmente.
Este es otro ejemplo de que se pueden tomar varios caminos para obtener buenos resultados sin, necesariamente tener que, competir frente a frente bajo los mismo esquemas. Esto se llama: diferenciación. Una lección que muchas empresas dominicana todavía no captan.
Modales a la hora de usar el móvil
Los dispositivos móviles, como la Blackberry, el Iphone, nuestra Palm o cualquier otro aparato que nos hace la vida más cómoda, ya son parte de nuestra vida. Con ellos podemos revisar nuestro correo electrónico, pedidos de nuestros clientes, guiar a nuestra asistente, ver como va el inventario, introducir datos a la matriz, revisar costos, calcular… y hasta llamar.
Pero cuando estamos en una reunión de negocios, una entrevista laboral o cualquier asunto profesional que requiere nuestra presencia, debemos tomar en cuenta los siguientes consejos para no pasar de malos educados o incluso dar una mala apariencia.
El 49% de los menores de 30 años considera un problema serio la distracción que producen los teléfonos inteligentes en las reuniones de negocios. –CNNExpansion.com
Lo mejor es no llevarlo a las reuniones de alto nivel, a encuentros con clientes o a presentaciones públicas. Pues como dijo Jerry Seinfeld, comediante de Estados Unidos: "¿Puedo coger una revista y leerla en su cara mientras está hablando conmigo?". Recuerda que nuestros teléfonos inteligentes son el reemplazo del papel. Por ello, si debes llevarlos, toma esto en cuenta:
- No contestes llamadas durante las reuniones. Esto incluye apagar el teléfono o poner en modo silencioso. No hacerlo distraería a los demás, mostrarías que es más importante la interrupción que la reunión. No es profesional ni ético hacerlo delante de clientes. Demuestras orgullo e indiferencia.
- No revises tu correo electrónico mientras estás en una conversación. Darías a entender que solo es importante lo que dices, muestras irrespeto y poca valoración de lo que dicen los demás. También es signo de inseguridad.
- Jamás comentes en redes sociales mientras estas en una reunión. Mucho menos se te ocurra subir fotos o comentarios sobre la actividad, sobre todo si esta es a puertas cerradas. Recuerda que la competencia busca los puntos débiles para atacar, y los encontrará en tus tweets, tus actualizaciones en Facebook o en el Buzz de Google. Además, no ético hacerlo.
- No sostengas en tu mano tu dispositivo inteligente si no lo estas usando. Esto se puede interpretar de nerviosismo, timidez o incluso inseguridad, tres adjetivos enemigos de los buenos profesionales.
- No hagas demostraciones de lo que puedes hacer con tu móvil. Este es el peor error en el que pueda caer cualquier profesional. El mensaje que das es que te crees el mejor de todos, que posees lo mejor y disfrutas de esa atención, lo cual es infantil. Sobre todo si posees un Iphone, controla tus impulsos, pues este hermoso gadget no es considerado en el ámbito profesional como herramienta productiva, sino como un dispositivo de entretenimiento.
Recuerda que todos te están mirando y cualquier signo de debilidad es tomado en cuenta para desfavorecerte en este mundo cada vez más competitivo.
domingo, 18 de abril de 2010
Envía Mini mensajes (SMS) Gratis!
Aparece un nuevo servicio por internet que promete el envío de mini mensajes a cualquier parte del mundo, incluido nuestro país. La interfaz es muy sencilla y gratuita, solo basta especificar el país, el numero telefónico, el nombre del remitente y listo! Tan fácil como par clics.
Se llama SMSFlick y es un completo sistema de mensajería celular mundial. Cubre 120 países y todas sus operadoras. Posee un programa especial para enviar mensajes masivos el cual es mediante suscripción mensual.
El servicio es también gratuito, solo que te permite enviar 100 caracteres de los 140 regulares. Puedes utilizarlo desde tu computadora, tu móvil o gadget favorito.
ACLARANDO: QUE HACER PARA LOS NUMEROS 829
No elijas ningún país. En la parte de agregar el numero de celular debes poner +1829 y el resto del numero móvil al que deseas enviar el mensaje de texto. Recuerda que el numero debe ser todo junto sin guiones ni espacio (esto último aplica a todos los casos).
Si estas en tu computadora puedes acceder a el visitando http://www.smsflick.com/index.php
Si tu conexión a internet es lenta, visita la versión lite http://lite.smsflick.com/
Si quieres usarlo en el móvil, puedes visitar http://m.smsflick.com/sms_mobile.php?pesan=
domingo, 11 de abril de 2010
El Imperio del Grupo León Jiménez
Con mas de 100 años de vida empresarial en Rep. Dominicana, El Grupo León Jiménez es uno de los grupos empresariales que mas influye, aporta e incide en la vida dominicana. Conozcamos un poco acerca de ellos.
Una lista codiciada de empresas conforman este exitosos grupo. Posee cerca de 5,000 empleados directos. Estas empresas son:
- Cervecería Nacional Dominicana: con marcas como Cerveza Presidente, líder en Rep. Dominicana. Es, además, quien produce Malta Morena, Barceló, Siboney, The One, Ámbar. Y es el importador y distribuidor de reconocidas marcas internacionales como Heineken, Miller, Corona entre otras.
- Cervecería Bohemia: la cual fabrica la Cerveza Bohemia, marca #2 en el mercado de cervezas tipo pilsener en Rep. Dominicana. También fabrica la cerveza oscura Ámbar. Mercadea y vende marcas como Smirnoff Ice y Lowenbarw.
- La Aurora: es la fabrica de cigarrillos y cigarros de gran calidad mas grande de este país. Cuenta con una asociación conveniente con Philli Morris, tabaquera más importante del mundo (que contó hasta hace poco con Carlos Slim, dueño de Claro-Codetel, como CEO.)
- Banco León: es el banco #6 del sistema bancario dominicano. Era el anterior Banco Profesional que luego renueva su cartera de cliente e imagen corporativa cuando asume los activos y pasivos del quebrado Bancredito.
- Fundación León Jiménez
- Centro León
- Raíces Radio
Este conglomerado de empresas, todas exitosas y lideres en sus actividades, generan 100,000 empleos indirectos y representa el 2.69% del PIB (actividad económica nacional). El estado se favorece enormemente con este conglomerado a través de los impuestos que percibe de sus empresas ya que estas le generan al fisco el 8% de su recaudación anual.
La revista Mercado la ha nombrado “empresa más admirada en el 2009”, merito que este grupo lleva ganado 10 años consecutivos. No es para menos que todos los dominicanos quieran trabajar allí.
Deseas saber más acerca del Grupo León Jiménez: www.glj.com.do
Donde radica el éxito de este grupo? Eso se explicará en un análisis próximo.
Banco León y su campaña publicitaria
Durante la presentación de los premios Casandra 2010, el Banco León, estratégicamente, inicio una novedosa y excelente campaña publicitaria referente a la simplicidad en los servicios que ofrece.
La temática de cada sesión publicitaria de radio y televisión es indirecta a los servicios propios del banco en sí, mas bien plantea situaciones interesantes o jocosas en donde se presentan las ideas complicadas de como resolverlas y las ideas simples. Bastante sutil y arriesgada, tomando en cuenta que no toca ningún punto especifico de la institución, salvo el valor: lo simple.
Esta campaña merece un 10 de 10 por esas dos variables ya mencionada. La sutilidad es poco utilizada en los medios publicitarios, y es que es difícil para el empresario dominicano común invertir millones de pesos en publicidad que mas que informar entretiene. Este es el error de casi todo anuncio comercial de la Rep. Dominicana. Y, tomando en cuenta la composición social de este país, es entendible que nadie quiera invertir en un anuncio que quizás solo el 30% de la audiencia entienda el objetivo. Sin embargo, en este caso, la sutilidad fue muy bien manejada y logró el objetivo. El riesgo valió la pena.
Esta campaña esta surtiendo efectos increíbles, pues todos hablan de ella en las calles, en el transporte público, en las universidades y hasta los más pequeños esperan verla mientras miran televisión. Esta claro que se invirtió mucho dinero, pero los resultados ya se estarán viendo.
Solo resta por decir que continúen haciendo comerciales de este nivel. Con ello se aseguran de posicionarse en un lugar prominente en la mente de las personas. Recuerden que una institución financiera se hace grande a base de la confianza. Y esa confianza se logra proyectando una imagen atrayente.
Si deseas ver o escuchar estos comerciales, puedes visitar esta página: http://www.hipolitodelgado.com/?p=3596
domingo, 27 de diciembre de 2009
Orange Dominicana lanzará red 3G próximamente?
Como les rumoreábamos vía Twitter hace meses, algunos usuarios de equipos 3G en Orange Dominicana habían experimentado avisos de sus terminales mencionando la existencia de la red 3G. Pero estas señales desaparecieron tan rápido como salieron. Se cree que Orange estaría probando dicha red en ese momento.
Sin embargo, actualmente, algunos usuarios de las zonas metropolitanas del país han visualizado como la notificación de red ha cambiado: antes decía EDGE, pero ahora se les presenta 3G y ha durado horas durante el domingo 27 de diciembre. La noticia se ha esparcido ha través de la red social Twitter, he incluso una imagen probando este hecho. Se las presentamos a continuación (gracias a @Libanesha de Twitter):
Sin lugar a dudas, algo se está cocinando en Orange Dominicana. Esperamos que sea pronto y que esto no implique mayores tarifas a sus usuarios.
martes, 8 de diciembre de 2009
Orange klk: no tan amigables?
Orange Dominicana ha lanzado sus planes “klk” (ke lo ke) dedicado a conectarte a redes sociales o chats. Con tarifas diferidas estos planes te permiten desde email hasta redes sociales. Pero toma en cuenta lo siguiente:
Orange Social (para cualquier móvil con capacidad para redes EDGE, menos las Blackberry ni los iPhone) y te permite por RD$450+impuestos :
- Acceso a cuentas de email personal o negocios.
- Mensajería instantánea( MSN Messenger, Yahoo! Messenger Google Talk,)
- Orange Chat.
- Acceso ilimitado a cuentas de email y Chat.
- No tiene costo de activación.
- No requiere deposito.
- Contrato de 12 y 18 meses.
- Aplica para planes Card.
Entienda que aquí no se habla ni de Facebook, ni Twitter, nada de Myspace. Es solo el Hotmail, Gmail, Yahoo! y sus Chats. Tampoco internet en el browser. Por lo tanto, la navegación adicional fuera de esos programas es facturada a RD$ 0.07 por kB.
Blackberry Social (solo las Blackberry) te permite por RD$550+impuestos:
- BB Messenger
- MSN Messenger
- Yahoo Messenger
- Twitter (solo con Twitterberry* y nada de ver fotos o subirlas)
- MySpace
- Google Talk
- Flickr
*sobre Twitterberry recuerden que ya cambio de nombre, ahora es Openbeak. Pero Orange solo ofrecerá la versión anterior de Twitterberry (la estable, no la beta) que te hace añorar el uso del website para móviles, por increíble que suene esto.
Y por este lado, nada de emails, ni internet por el browser. Solo lo que esos clientes de redes sociales ofrecen. A los fanáticos de Twitter se les recuerda que no podrán ver las fotos enlazadas en los tweets debido a que el cliente que Orange dará soporte no admite presentarlas dentro del cliente. Y como el plan no incluye el internet por browser, ese costo se lo facturan aparte si desean ver dichas fotos. A eso se le agrega los videos, y links de artículos.
El punto es que en ambos planes, debes ajustarte a lo que ofrece cada programa de redes sociales o y mail. No los dos servicios. Lamentablemente la unión de ambos planes es la perfecta combinación. Pero si hubiera dicha combinación, para que tendríamos el plan ilimitado.
Nueva telefónica viene a Rep. Dominicana
Una empresa de telecomunicaciones con sede en Rochester, New York, iniciará sus operaciones en la República Dominicana a principios del 2010, informó su representante César Fragoso.
Dijo que se trata de Globalinx que lleva 10 años de establecida allá ofrece servicios de telefonía de alta tecnología como lo es la Voz sobre Protocolo de Internet, (VOIP), internet banda ancha, celulares, TV satelital y Wi-fi.
De igual manera aquellos que usen sus servicios pueden llevarse el teléfono de su casa o negocio cuando se muden de lugar o salgan de viaje y utilizarlo desde cualquier parte del mundo.
La compañía permite hacer y recibir llamadas ilimitadas a cualquier número telefónico de 76 países por un pago mensual de unos US$29 igual a RD$1,044. Entre los países a los que se puede hablar ilimitado están la República Dominicana, Estados Unidos, Puerto Rico, España, Italia, China, Taiwán, Japón, Canadá, Venezuela, Colombia, Brasil, Chile y Panamá.
Servicios
- Video-llamadas: brindan la posibilidad de tener video-llamada desde un equipo fijo/móvil a cualquier terminal que responda a estas especificaciones.
- Planes ilimitados de voz y datos.
- Tarifas diferidas anuales dando ahorros de hasta US $500
lunes, 30 de noviembre de 2009
PELIGRO: Nuevo plan Blackberry Lite de Claro-Codetel
El 10 de septiembre de 2009, Claro-Codetel mostró al público el nuevo plan para las Blackberry llamado Blackberry Lite. El plan consistía en otorgar bajo una renta menor (RD$ 750.00 más impuestos) 500MB dedicados a datos de internet. De allí el nombre de “lite” pero resulta que como la azúcar Splenda (sin calorías pero con cáncer) el plan lite este no era tan bueno como lo presentaron.
A ocurrido que cientos de clientes que se activaron a este plan ven como su factura, en vez de ser más económica, a aumentado exponencialmente. Esto debido a que no se les explicó a los usuarios que no se trata de un plan controlado, sino de paquete. En otras palabras, si consumes 600MB, los primeros 500MB te saldrán incluido, pero el excedente de 100MB se te cobra a 7 centavos el KB\s.
Carlos Fuentes, estudiante de mercadeo de INTEC, nos confirmó esa situación. Ocurrió que el tenía que investigar algo en internet, estando en un campo, sin acceso a internet aprovechó la opción de Tethering, pensando que si llegaba a los 500MB ya se quedaría si acceder al servicio y listo. Pero no fue así, y lo confirmó cuando su factura, que de por sí es Claro-Control (renta fija) tenía un monto del excedente de datos de RD$ 236.85 (que pensándolo mejor, se hubiera quedado con el plan ilimitado.)
Al ver tantas quejas, Claro-Codetel ha instruido a todo su personal de servicio al cliente y ventas, a no promover este plan. Tanto la publicidad dentro de las oficinas comerciales como en medios de comunicaciones ha sido retirada. El plan Blackberry Lite no está suspendido, pero ya no se ofrece de manera pública. Y si preguntas por el Claro, te advertirán de los inconvenientes.
La solución que se le presentó a los clientes que ya habían abierto contratos con este plan es llevarlos a pagar el plan ilimitado, ósea, no te retiran la cuenta ni te devuelven tu dinero por un error de ellos. Así que, cuidado!!!
miércoles, 25 de noviembre de 2009
¿Orange o Claro? Hablemos con datos precisos
ACTUALIZADO EL 26 DE NOVIEMNRE DE 2009 GRACIAS A COMENTARIOS DE LOS LECTORES
*Nota: aunque el post esta enfocado hacia los servicios de internet para Blackberry, los datos presentados son característicos de los servicios de internet para cualquier móvil.
Cuando entré al mundo de las Blackberry me di cuenta de que en este país no hay mucha información para usuarios avanzados. De hecho, ni siquiera las propias telefónicas cuentan con personal específicamente especializado que pueda atenderle cuando de opciones avanzadas se trate. Esto hace que elegir la prestadora de servicios BIS sea caótico y desafortunado pues es como rogar porque te toque la que te convenga.
Pero ahora hay portabilidad en Dominicana. Por eso, hoy con datos precisos, escribo un análisis comparativo del servicio de internet para Blackberry de Claro y Orange. Espero sus opiniones para enriquecer la tabla.
Análisis Comparativo del BIS
Análisis Comparativo de prestadoras de servicios BIS en República Dominicana (plan ilimitado) | ||
Detalle | Orange DOM | Claro-Codetel |
Red de datos | GPRS, EDGE | GPRS, EDGE, 3G |
Roaming voz y datos | 130 países | 190 países |
Tethering (usar la BB como modem de tu PC) | RD$ 0.07/Kb | Incluido - ilimitado |
Streaming (música online, radio online, Youtube…) | RD$ 0.07/Kb | Incluido - ilimitado |
Contrato, comprando el equipo en la prestadora | 18 meses | 18 meses |
Programa de cambio de móvil | Fidepuntos (por consumo, según el plan) | Cambiazo (estándar, según el plan) |
Requisito plan de voz | Prepago, Factura Fija o Abierta | Solo con Factura (fija y abierta) |
Activación / desactivación (si ya eres cliente) | SMS al 2400, Vía telefónica (*555 desde el móvil), email o en cualquier Orange Shop | Solo presencial en los Centros de Atención al Cliente Claro-Codetel |
Costo final, impuesto incluido, pero sin incluir plan de voz. |
RD$ 1,088.00 |
RD$ 1,273.00 |
A ese costo final, le agregas lo que pagas por el plan de voz elegido y ese será el costo de tu factura mensual. Recuerde que este análisis solo toma en cuenta estrictamente lo que ofrecen ambas prestadoras, no así de la disponibilidad del servicio, calidad del servicio, atención al cliente y otros detalles que complementarían esta información.
Análisis de la cobertura de voz e internet
ORANGE DOM
Gráfico de la cobertura GSM para voz y datos de Orange en República Dominicana, tomando en cuenta que no se diferencia en que lugar existe solo GPRS (internet de velocidad hasta 115kbits/s o EDGE de hasta 224kbits/s).
CLARO-CODETEL
Gráfico de la cobertura de Claro en República Dominicana tomando en cuenta que Rojo es la Cobertura 3G (internet a velocidad de hasta 1.5 Mbit/s, y en caso de que el equipo no soporte 3G entonces la velocidad será de hasta EDGE de 224 kbits\s) y la azul que representa la cobertura de GSM (con velocidades GPRS de hasta 115 kbits\s); en todo caso, GPRS es la velocidad mínima en esta red. Recuerden que el contrato de 3G de Claro, “aclara”, que la máxima velocidad será prestada hasta agotar 1GB de descarga, luego de ese limite, la velocidad bajará a la mitad, o sea, 750kbits/s.
Ya saben de que ofrecen, como y a que costo lo ofrecen. ¿Que crees? ¿Cual vale la pena? Falta el servicio al cliente.
Acceso al Servicio al Cliente
No entraré en la discusión de cual ofrece mejor servicio, ya que eso es una opinión muy personal de cada usuario. Sin embargo, vale la pena analizar cuales son las vías de acceso (canales) para obtener atención y servicios de parte de estas dos telefónicas. Notaran que llevan dos enfoques completamente distintos y deben pensar cual de ambos se aproxima a sus necesidades.
Análisis Comparativo de Canales de Servicio al cliente | ||
ORANGE DOM | CLARO-CODETEL | |
Enfoque de servicios | Completamente a distancia, solo casos mayores de forma presencial |
Presencial |
Oficinas Comerciales | (2) Santo Domingo y (1) Santiago | 14 oficinas en todo el país. |
Función/ orientación de Dealers | Venta y servicio al cliente | Venta |
Enfoque sitio web | Informativo y soluciones básicas | Informativo y soluciones básicas |
Servicios vía telefónica | *555 desde un móvil Orange | 809-220-1111 |
-enfoque | Canal de información y activación/desactivación automática de servicios | Canal de informaciones y reclamaciones. |
-toma de decisiones, activación y desactivación | Automático por el usuario o por asistencia de un operador | Solo por asistencia de un operador |
Tiempo de reclamaciones | 10 días laborables | 14 días laborables |
Presencia en Redes sociales |
Como se puede apreciar, mientras Orange invierte en una infraestructura virtual de servicio al cliente (donde el cliente, con solo llamar, hacer un email, visitar la pagina web o enviar un mini-mensaje puede activar y/o desactivar servicios), Claro invierte en oficinas comerciales físicas ubicadas en zonas estratégicas para aportar un servicio presencial.
Depende con que óptica usted vean ambos modelos vera cual le conviene. Personas muy adultas y/o con poca experiencia tecnológica (que representa el 70% de los usuarios de teléfonos en RD) preferirán el modelo de servicios de Claro. Sin embargo, jóvenes, profesionales y empresas preferirán un modelo que sea mas flexibles tal como Orange lo ofrece. Ninguno de los dos modelos es superior a otro, considerando la diversidad del mercado dominicano.
Espero que este análisis les ayude elegir mejor su prestadora de servicios telefónicos móviles.